proyectos
e iniciativas

El Programa Altaveu es un servicio que ofrece soluciones integrales para empresas, entidades y organizaciones que quieran apostar por incorporar dentro de sus canales de comunicación el marketing y la comunicación inclusivos, accesibles, no sexistas y, al mismo tiempo, adaptados a un público diverso y con necesidades específicas. Todo el Programa se despliega en cuatro grandes ejes que se complementan entre sí, pero que, al mismo tiempo, pueden implementarse por separado según las necesidades de cada cliente. Hablamos de soluciones digitales, por supuesto, pero sin renunciar a las técnicas de marketing y comunicación más tradicionales.
.png)
Con una primera edición en octubre de 2024, la Jornada Tèxtum tiene la voluntad de ser un espacio de encuentro de carácter periódico para profesionales de los servicios lingüísticos de las Terres de Ponent. En un oficio en el que la precarización muchas veces es el pan de cada día, hace falta que nos juntemos, generemos debate y afrontemos los nuevos retos de forma colectiva para tener más fuerza. Es por esta razón que consideramos que debíamos encontrarnos, aunque fuera por un ratito corto, para generar vínculos o hacer más fuertes los existentes.
Asimismo, Tèxtum también es un día para difundir el modelo cooperativo y promover una economía más justa y más sostenible, centrada en el valor más grande de cualquier proyecto: las personas.

Este año, desde Growords, hemos querido sumarnos al apoyo a una causa que nos toca muy de cerca: la defensa de la enseñanza en catalán en la Catalunya Nord. La escuela La Bressola, con nueve centros y cerca de un millar de alumnos, es un referente en la inmersión lingüística en un contexto tan frágil como el del norte de Cataluña. Pero la situación política actual lo ha puesto todo en riesgo.
Desde 2020, con la llegada del partido Reagrupament National al gobierno municipal de Perpiñán, la escuela ha dejado de recibir la financiación que tenía por parte del Ayuntamiento y ha sufrido un aumento de las cargas fiscales. Es un caso claro de persecución ideológica disfrazada de gestión institucional. Ante esto, hay que actuar.
En Growords, en alianza con Mus al Mur, pusimos en marcha una iniciativa solidaria: por cada camiseta vendida, hemos destinado 4 € a La Bressola. Gracias a la cooperativa Mil Fils de Manresa, las camisetas han sido confeccionadas con algodón orgánico y con estándares de calidad muy altos.
Este gesto es solo un grano de arena, pero nos reafirma en una convicción: la lengua también se defiende desde la economía solidaria y las alianzas cooperativas.